Un fondo blanco con algunas líneas sobre él.
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.

El Grupo Puerto de Cartagena refuerza en 2018 su apuesta por la innovación abierta, el emprendimiento corporativo y lanzará la aceleradora de negocios Logtech, única en su campo en el país.

Un hombre está sentado en un escritorio frente a una computadora.

El año 2007 marcó la historia de la innovación tecnológica. Fue entonces cuando nació el iPhone; Google liberó Android, el sistema de código abierto con el que cualquier persona puede realizar una aplicación; Amazon presentó su lector de libros electrónicos Kindle, y Facebook empezó a crecer. Twitter se convirtió en una plataforma independiente que prosperó a escala global y gracias a Hadoop se hizo posible el Big Data; el tráfico de datos móviles creció de manera exponencial, así como lo hicieron los turistas que viajaron por Airbnb. Además, se entregaron los primeros computadores de 100 dólares por parte de la organización One Laptop per Child; y Bitcoin, la mayor criptomoneda de la historia, empezó a desarrollarse.


Para el Grupo Puerto de Cartagena, ese año también fue histórico porque empezamos a navegar un nuevo mar organizacional a través de la estrategia corporativa Mega 2007-2017, que inspiró el desarrollo y el crecimiento exitoso de la empresa.


“La planificación a largo plazo no se ocupa de las decisiones futuras, sino del futuro de las decisiones actuales”, así lo afirmaba Peter Drucker, autor y consultor en temas de gestión de las organizaciones. Por ello, luego de que terminara una década apasionante, hemos declarado en este 2018 nuestro nuevo direccionamiento estratégico, que nos llevará a un liderazgo transformacional e innovador, acorde con la realidad que vivimos hoy.



En esta nueva Mega le apostamos a la innovación como un valor fundamental y ello nos exige incursionar en nuevos modelos de trabajo que nos permitan atender con mayor efectividad las necesidades de nuestros clientes en un mercado cambiante, veloz y global.


Un hombre con un chaleco naranja está sentado frente a una pantalla grande.

Simulador de manejo de grúas. Solo existen dos de este tipo en América Latina.

LOGTECH, LA SOLUCIÓN

Reconocer que las ideas nacen en todas partes y que las tecnologías de la cuarta revolución industrial no son el futuro, sino el presente, nos ha motivado a complementar nuestra estrategia de transformación usando el modelo de innovación abierta.


A través de esta, en el Grupo Puerto de Cartagena vamos más allá de nuestros límites y tendemos un puente a las soluciones logísticas digitales desarrolladas por emprendedores de cualquier lugar del mundo para beneficio de nuestros usuarios.


La colaboración con nuevos agentes de innovación y startups introduce a nuestra organización en un renovado ecosistema en donde se potencia nuestra capacidad para desarrollar otros servicios.


De esta manera, formalmente estamos lanzando la aceleradora de negocios Logtech, primera en su tipo en nuestro país. Esta tiene como objetivo potenciar soluciones logísticas digitales y capital de emprendimiento para llegar a nuestros clientes con productos y servicios que simplifique sus operaciones.


La colaboración con nuevos agentes de innovación y startups introduce a nuestra organización en un renovado ecosistema en donde se potencia nuestra capacidad para desarrollar otros servicios, modelos de negocio y tecnologías de un modo ágil, y así crear ventajas únicas para cada uno de nuestros clientes.


CULTURA CORPORATIVA

Sin embargo, debemos reconocer que esta nueva realidad exige un cambio en los patrones de aprendizaje, en habilidades y las competencias de quienes trabajan con nosotros. Así mismo, hemos entendido que, a pesar de la velocidad, el cambio y el ritmo de los avances tecnológicos, es justamente el ser humano y en particular cada uno de nuestros colaboradores, con sus valores, pasión y flexibilidad, los que potencializan nuestra labor.


Por eso seguiremos trabajando con dedicación en nuestra cultura organizacional como facilitadora de la innovación desde adentro. Sabemos que gracias a esta filosofía de desarrollo del talento y gestión del conocimiento ‘Smart Port, Inspira, Conecta y Comparte’, así como con la consolidación de nuestro programa a partir de las ideas provenientes de empleados Portideas, podremos generar las condiciones internas para potencializar las nuevas creaciones y el logro de nuestra estrategia.



De esta manera, reconociendo el poder que crea la unión de diversas ideas, de nuevos modelos y soluciones, haremos de nuestra aceleradora de negocios y capital de emprendimiento Logtech, un motor de transformación del comercio exterior colombiano.


Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cultura Internet/E-Commerce vs. Cultura Transporte/Logística por Equipo de Comunicaciones DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“La Carrera del Pensamiento” por Mauricio Franco
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
La Revolución del Talento por Federico Gutierrez
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cambio de Paradigma por Rodolfo Sabonge
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Casos colombianos donde la Inteligencia Artificial hace la diferencia
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¿Cómo la tecnología se une a la lucha contra el Coronavirus?
Ver más
Share by: