La Revolución del Talento por Federico Gutierrez


Un hombre con traje sostiene una bombilla en su mano.

Medellín es la primera ciudad de habla hispana del mundo en contar con un Centro para la Cuarta Revolución Industrial. Una oportunidad para potencializar el capital humano de Colombia ante los retos de las nuevas tecnologías. El Grupo Puerto de Cartagena los aplaude como un ejemplo de innovación nacional.


San Francisco, California, 2017. El Foro Económico Mundial lanzó la Red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial con el propósito de generar cooperación global frente a las tecnologías, lograr una apropiación ética de las mismas y diseñar marcos normativos que permitan aplicarlas en todo el mundo. Medellín se convirtió entonces en la primera ciudad de habla hispana en contar con un Centro afiliado para la Cuarta Revolución Industrial. Esto representa a una gran oportunidad para crear una ruta que permita maximizar los impactor positivos del desarrollo de las tecnologías y potencialidad el capital humano de Colombia ante los nuevos retos.


La proporción del PIB invertido en innovación y tecnología en Medellín es del 2,27%.


A partir de ese momento hemos vivido un proceso de transformación de ciudad, durante el cual se ha puesto en evidencia nuestra resiliencia. Hoy impulsamos esa etapa. A través de la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación, la confianza en las instituciones y la articulación entre universidades, empresas, Estado y ciudadanía, hemos construido las bases para ser líderes de los procesos de transformación que traerá la Cuarta Revolución Industrial.


El Centro para la Cuarta Revolución Industrial está enfocado en brindar apoyo al país en temas de blockchain, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.


Desde hace varios años Medellín ha orientado sus esfuerzos en el fortalecimiento de una economía basada en el conocimiento y apalancada en la ciencia, tecnología y la innovación. Este esfuerzo se ve reflejado, por ejemplo, en la proporción del PIB que se invierte en este rubro en la ciudad (2,27 por ciento) y en el empoderamiento de una institución como Ruta N para articular al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación y movilizar acciones en torno a este propósito. Justamente el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia tiene su sede en Ruta N y está enfocado en brindar apoyo al país y a la región principalmente por medio de tres tecnologías: blockchain, Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.


La Cuarta Revolución Industrial es sobre todo una revolución del talento. Por ello nuestra apuesta por la educación ha sido decidida. Somos la sede de la IV Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje Unesco y la educación es la línea del Plan de Desarrollo con mayor inversión. Durante el cuatrienio 2012-2015 se le asignó un presupuesto de 3.905.369 billones de pesos y en este periodo 2016-2019 contó con 4.594.556 billones de pesos, es decir, un incremento del 18%.


Le apostamos a la transformación y desarrollo de la ciudad desde el conocimiento, somos sede de grandes eventos, pero sobre todo, hemos iniciado un proceso de transformación como sociedad de las fachadas hacia adentro. Hoy en Medellín encontramos personas llenas de talento y sueños por cumplir. Tenemos un tejido empresarial fuerte, nos reconocen por la competitividad de la industria, por la calidad de sus servicios y productos y por una amplia oferta turística que propicia oportunidades de crecimiento y desarrollo.



Somos la Medellín de los corredores verdes, de los parques, de las ciclorrutas y del Centro para la Cuarta Revolución Industrial. El sistema de transporte público es el más incluyente, limpio y moderno de América Latina. Somos una Medellín que inspira y que enamora.


Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cultura Internet/E-Commerce vs. Cultura Transporte/Logística por Equipo de Comunicaciones DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“La Carrera del Pensamiento” por Mauricio Franco
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cambio de Paradigma por Rodolfo Sabonge
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Casos colombianos donde la Inteligencia Artificial hace la diferencia
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¿Cómo la tecnología se une a la lucha contra el Coronavirus?
Ver más