Tecnología para la Logística: un sector vibrante y en crecimiento


Un fondo azul con una caja y un camión encima.

Escrito por: Equipo DeltaX


Gracias a la rápida evolución de la tecnología, hemos logrado superar retos que en principio parecían imposibles de resolver: la pandemia, la crisis de contenedores e incluso el conflicto entre Rusia y Ucrania son algunos de los hechos en el panorama mundial que han planteado un enorme reto para el ecosistema logístico y aun así, gracias a la innovación se han logrado superar, permitiendo que la cadena de suministro continúe funcionando y evidenciando la importancia y la necesidad cada vez más fuerte de transformación que tiene este sector. 

Hasta marzo de 2022, el mundo Logtech (logística + tecnología) está conformado por 17.339 soluciones digitales para los 5 sectores principales de la logística: Transporte, Paquetería, E-Commerce, Almacenamiento y Mudanzas, que representaron un crecimiento del 60% en los últimos dos años.

Ahora son cada vez más las empresas que ofrecen soluciones tecnológicas para la optimización y gestión de operaciones de la industria, si quieres conocer un breve resumen de lo que está ocurriendo en cada uno de los sectores, te invitamos a seguir leyendo.


Una fila de camiones semirremolque circula por una autopista al atardecer.

1. Transporte

En el sector de transporte, compuesto por empresas que brindan servicios y herramientas habilitadas por tecnología para el transporte de mercancías, existen un total de 9.164 soluciones tecnológicas, con un monto de inversión en los últimos dos años de USD 11,8B. Un crecimiento del 17% comparado con los años anteriores. 


Algunas de las startups más destacadas del sector se encuentran: Fourkites, proveedor de una solución de visibilidad de la cadena de suministro basada en la web y la IA; Flexport, que provee servicios de transporte de carga basados ​​en la nube; y Convoy, que ofrece un marketplace basado en la web que conecta a los transportistas y cargadores.


Una carretilla elevadora amarilla transporta un palé de cajas en un almacén.

2. Paquetería

En el sector de paquetería, del cual hacen parte compañías que proporcionan servicios de entrega habilitados por tecnología o soluciones tecnológicas para mensajería, incluidas plataformas de reserva en línea, enrutamiento y herramientas de gestión de entregas, existen 3.491 soluciones digitales con USD 21.6B de inversión durante los últimos dos años, teniendo un crecimiento del 72%. 


Entre las startups más destacadas del sector se encuentran: Grab, un agregador de viajes compartidos basado en aplicaciones y proveedor de servicios de entrega bajo demanda; Shadowfax, plataforma basada en aplicaciones que proporciona servicios de entrega B2B; y Gopuff, una plataforma en línea que ofrece servicios de entrega a pedido de alimentos y comestibles.


Un carrito de compras está sobre una mesa al lado de una persona que usa una computadora portátil.

3. E-commerce

También en el sector de E-commerce, conformado por empresas especializadas en servicios de logística habilitados por tecnología enfocados en la industria del comercio electrónico, existen 2.498 soluciones tecnológicas, con una inversión en los últimos dos años de USD 11,18B, teniendo un crecimiento del 200%. 


Entre las startups que sobresalen por sus soluciones para este sector se encuentran Delhivery, que provee servicios de entrega de extremo a extremo para empresas de comercio electrónico; Shiprocket, un proveedor de soluciones de cumplimiento de comercio electrónico automatizadas basadas en IA y en la web; y Nuro, que provee vehículos de reparto autónomos habilitados para IA para entregas logísticas. 


Un almacén lleno de muchas cajas y camiones.

4. Almacenamiento

Por otro lado, el sector de almacenamiento, conformado por las compañías que brindan servicios de almacenamiento habilitados por tecnología o soluciones y herramientas para facilitar las operaciones de almacenamiento, cuenta con 1.577 soluciones tecnológicas y con una inversión durante los últimos dos años de USD 4.59B, creciendo un 38%.



Algunas de las startups que ofrecen soluciones para este sector son Greyorange, un proveedor de robots de automatización de almacenes habilitados para IA para empresas; Sparefoot, que ofrece un marketplace en línea para el auto almacenamiento; y Kindred, quienes ofrecen un robot pick and place para aplicaciones de comercio electrónico. 


Un repartidor sostiene una caja de cartón delante de una camioneta.

5. Mudanzas

Por último, el sector de mudanzas, compuesto por empresas que brindan herramientas tecnológicas, software y servicios para administrar y ayudar en el proceso de reubicación y mudanzas, se compone actualmente de 366 startups, con una inversión en los últimos dos años de USD44,6 M, decreciendo en un 66%. 

Algunas de las startups que destacan por ofrecer soluciones tecnológicas para este sector se encuentran Updater, que provee un software de gestión de listas de verificación de mudanzas basado en SaaS; Shyft, un proveedor de mercado basado en IA y SaaS que ofrece servicios de mudanzas/reubicación; y Dolly, quienes brindan servicios de entrega y mudanza.



Teniendo en cuenta todas estas tecnologías aplicadas en el sector logístico, cada vez más se están viviendo momentos claves en la transformación del comercio exterior.


Por eso, desde DeltaX seguimos en vigilancia constante para mantener a la comunidad logística actualizada con los avances tecnológicos y tendencias en Colombia, Latinoamérica y el mundo entero.


Si quieres obtener información más detallada del comportamiento de este sector durante los últimos dos años, te invitamos a ver este video que creamos en colaboración con Portico Live.


Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.


Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cultura Internet/E-Commerce vs. Cultura Transporte/Logística por Equipo de Comunicaciones DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
“La Carrera del Pensamiento” por Mauricio Franco
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
La Revolución del Talento por Federico Gutierrez
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Cambio de Paradigma por Rodolfo Sabonge
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Casos colombianos donde la Inteligencia Artificial hace la diferencia
Ver más