Contactar
555-555-5555
micorreo@serviciodecorreo.com
Escrito por: Ana María Bendek, Miembro del Equipo DeltaX
De acuerdo al Libro Platform Revolution de Geofreey Parker, las plataformas son un nuevo modelo de negocio que usan la tecnología para conectar personas, organizaciones y recursos en un ecosistema interactivo, en el cual increíbles cantidades de valor es creado e intercambiado. El mismo autor indica que el objetivo de las plataformas es crear conexiones entre usuarios y productores que facilite el intercambio de dinero, bienes y servicios, información, creando valor para todos los participantes.
Este boom de las plataformas como modelos de negocio se empezó a dar después de la crisis de 2008, época en la cual los gigantes tradicionales empezaron a ser reemplazados por sus pequeños competidores. Recordemos el caso de Blockbuster y Netflix, en el cual Blockbuster tuvo la oportunidad de comprar a Netflix, pero decidió no hacerlo porque los servicios por internet lo harían más adelante, nunca lo hicieron. En 2010 Blockbuster se declaró en quiebra, y en 2014 cerró prácticamente todas sus tiendas, quedando sólo una abierta al público, esto gracias al éxito que logró Netflix en su campo, lo cual dejó a este gigante tradicional fuera del mercado.
El objetivo de las plataformas es crear conexiones entre usuarios y productores.
Netflix es una plataforma digital que facilita las diferentes interacciones entre productores de contenido audiovisual y los consumidores. Lo valioso de las plataformas es que ellas brindan a sus usuarios dos tipos de valor, el valor intrínseco de la plataforma, y el valor que genera su efecto red.
El efecto red significa que el valor del producto se incrementa a medida que incrementa el número de usuarios que interactúan en la plataforma, lo que le permite al consumidor/productor obtener un mayor valor gracias a la red que se crea a medida que más personas participan en ella. Este efecto de red puede ser de dos tipos, el efecto red directo y el efecto red indirecto.
El efecto red directo es aquel que se da entre usuarios de un mismo lado de la plataforma, es decir, el valor hacia los consumidores incrementa porque hay un mayor número de consumidores interactuando en la plataforma y es el mismo caso para el otro lado de la plataforma, los productores – quienes ofrecen el servicio. Un ejemplo de esto es el caso de Uber, que entre más usuarios utilicen sus servicios, la plataforma será cada vez mejor; además, un mayor número de usuarios hace que se atraigan aún más usuarios, dado que otros ya la están usando. Es por esto que estrategias como incentivar a los usuarios a dejar reviews o reseñas, son fundamentales para crear mayor valor por efecto de red directo.
El efecto de red indirecto es aquel que se da entre los dos lados de la plataforma, es decir, se crea mayor valor por la interacción entre consumidores y productores/empresas oferentes del servicio. En el caso de Amazon por ejemplo, que es uno de los grandes generadores de efecto red y la cual, con cifras entregadas por CNN en enero de 2019, era la compañía más valiosa del planeta con una valoración de 810 mil millones de dólares, el efecto de red indirecto se da en la medida que haya más consumidores y productores en la plataforma.
Cuando hay mayores consumidores comprando en la plataforma, más empresas son atraídas a vender productos, dado que es un mercado interesante y cautivo, y en la medida que hayan más empresas vendiendo productos en la plataforma, se atraen más consumidores porque estos podrán acceder a una mayor variedad de productos y empresas, teniendo la posibilidad de elegir entre varias opciones.
El efecto red que generan la plataformas es lo que las hace valiosas, pues es la defensa más poderosa en el mundo digital.
En resumen, el efecto red que generan la plataformas es lo que las hace valiosas, y es lo que les permite competir ante empresas tradicionales e incluso, ante su misma competencia, pues es la defensa más poderosa en el mundo digital. La fuerza que tenga una red es lo que le permite defenderse ante posibles competidores en el largo plazo. Es muy importante que las plataformas digitales se concentren en crear valor a sus dos lados (el de los consumidores y el de los productores o empresas que prestan el servicio), de tal forma que puedan crear con el paso del tiempo un fuerte efecto red, el cual al hacerse más fuerte, tendrá un crecimiento cada vez más acelerado. Sin embargo, todo tiene un límite, y es por ello que las plataformas deben monitorear y organizarse para su crecimiento. ¿De qué forma tu plataforma está creando y aprovechando el poder del efecto red?
Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.